
Cuidados Dentales para Diabéticos: Dra. Manríquez – Ortodoncia
Introducción: El cuidado dental es un aspecto crucial de la salud general, especialmente para pacientes diabéticos. La diabetes puede incrementar el riesgo de problemas dentales, haciéndolo un tema de gran importancia. En este artículo, exploraremos las mejores prácticas y estrategias para mantener una buena salud bucal, específicamente adaptadas a las necesidades de quienes viven con diabetes. Esta atención especializada es fundamental para prevenir complicaciones y asegurar una sonrisa saludable y duradera. Con la experiencia y conocimientos de la Dra. Manríquez, abordaremos cómo la diabetes afecta la salud bucal y qué medidas se pueden tomar para cuidarla eficazmente. Sumérgete en este tema esencial y descubre cómo optimizar tu rutina de cuidado dental siendo diabético.
A. ¿Cómo Afecta la Diabetes a Tu Salud Dental?
1) Relación entre Diabetes y Problemas Dentales
La diabetes es una condición que impacta significativamente en la salud general, incluyendo la salud bucal. Como profesional en el campo de la odontología, he observado que los pacientes diabéticos a menudo enfrentan desafíos únicos en cuanto a su cuidado dental. La relación entre la diabetes y los problemas dentales es directa y multifacética, afectando desde las encías hasta los dientes y, en general, la salud de la boca.
La diabetes afecta la salud bucal de varias maneras. Primero, los niveles elevados de glucosa en la sangre pueden fomentar un ambiente propicio para el crecimiento de bacterias, lo que puede llevar a infecciones en la boca, incluyendo la enfermedad periodontal. Esta enfermedad es más severa en pacientes diabéticos debido a su menor capacidad para combatir estas infecciones. Además, la diabetes puede causar una disminución en el flujo de saliva, lo que resulta en boca seca, aumentando el riesgo de caries, úlceras, y molestias generales.
Por otro lado, la enfermedad periodontal no solo es una complicación de la diabetes, sino que también puede hacer más difícil el control de los niveles de azúcar en la sangre. La infección y la inflamación crónica que se produce en las encías pueden afectar la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina, creando un ciclo vicioso entre diabetes y enfermedad periodontal.
Es vital para los pacientes diabéticos mantener un estricto control de su glucemia para prevenir o minimizar estos problemas dentales. La prevención a través de una higiene bucal adecuada, controles regulares con el dentista, y un manejo cuidadoso de la diabetes, son claves para mantener una boca sana. Un enfoque integral que involucre a médicos y dentistas es esencial para el cuidado efectivo de la salud dental en pacientes diabéticos.
2) Signos de Alerta en la Salud Bucal de Diabéticos
En mi práctica, enfatizo la importancia de que los pacientes diabéticos estén atentos a los signos de alerta en su salud bucal. Identificar estos signos tempranamente es fundamental para prevenir complicaciones mayores. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
-
Encías inflamadas o sangrantes: Esto puede ser un indicador de gingivitis o enfermedad periodontal, condiciones que son comunes en pacientes con diabetes.
-
Boca seca: La disminución de saliva, un síntoma frecuente en diabéticos, puede llevar a molestias, caries y otras infecciones bucales.
-
Mal aliento persistente: A menudo relacionado con la sequedad bucal y el crecimiento excesivo de bacterias.
-
Úlceras, llagas o infecciones en la boca: Estas pueden tardar más en sanar en personas con diabetes debido a su sistema inmunológico debilitado.
Es crucial para los pacientes diabéticos visitar regularmente al dentista para chequeos y limpiezas. Durante estas visitas, podemos identificar y tratar precozmente cualquier problema, reduciendo el riesgo de complicaciones serias. Además, educar a los pacientes sobre cómo llevar a cabo una higiene bucal adecuada en casa es parte esencial de su tratamiento. Esto incluye técnicas correctas de cepillado y uso del hilo dental, así como la elección de productos dentales adecuados.
Mantener un diálogo abierto entre paciente y profesional es clave para el manejo eficaz de la salud bucal en diabéticos. Al entender los desafíos únicos que enfrentan, podemos proporcionar un cuidado más personalizado y efectivo. Recordemos siempre que la prevención y la educación son herramientas poderosas en el cuidado de la salud dental, especialmente para aquellos que viven con diabetes.
3) Prevención de Enfermedades Dentales en Diabéticos
La prevención de enfermedades dentales en pacientes diabéticos es un aspecto clave de su cuidado integral. Como profesional de la odontología, mi objetivo es empoderar a mis pacientes con el conocimiento y las herramientas necesarias para mantener su salud bucal en óptimas condiciones. La prevención comienza con la educación sobre los cuidados bucales específicos para diabéticos.
Primero, es crucial mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre, ya que esto reduce significativamente el riesgo de complicaciones dentales. Una dieta balanceada, el ejercicio regular y un seguimiento médico adecuado son esenciales para lograr este objetivo. Además, una rutina de higiene bucal meticulosa es imprescindible. Esto incluye el cepillado después de cada comida, el uso diario de hilo dental y enjuagues bucales antibacterianos.
Los controles dentales regulares son igualmente importantes. Recomiendo visitas al dentista al menos dos veces al año para limpiezas profesionales y revisiones. Estas visitas no solo sirven para tratar problemas existentes, sino también para detectar signos tempranos de enfermedades dentales.
Finalmente, aconsejo a mis pacientes evitar el tabaco y limitar el consumo de alimentos y bebidas que puedan dañar sus dientes, como aquellos con altos contenidos de azúcar o ácidos. La prevención es una estrategia poderosa y, cuando se aplica consistentemente, puede marcar una gran diferencia en la salud bucal de los pacientes diabéticos.
4) Tratamientos Efectivos para Complicaciones Dentales
En el caso de que un paciente diabético desarrolle problemas dentales, existen varios tratamientos efectivos que podemos emplear. Estos tratamientos están diseñados para controlar y, en muchos casos, revertir los daños causados por la diabetes en la salud bucal.
Uno de los tratamientos más comunes es el manejo de la enfermedad periodontal, que incluye limpiezas profundas conocidas como raspado y alisado radicular. Este procedimiento ayuda a eliminar la placa y el sarro debajo de la línea de las encías y a suavizar las áreas de las raíces para prevenir la acumulación futura de placa.
En casos de caries avanzadas, podemos optar por empastes, coronas o incluso endodoncias para salvar los dientes afectados. La tecnología dental moderna ha hecho que estos procedimientos sean más efectivos y menos invasivos que nunca.
Para los casos de pérdida de dientes, los implantes dentales son una excelente opción. Estos no solo mejoran la estética dental, sino que también ayudan a mantener la estructura ósea y la funcionalidad de la boca.
El tratamiento de las complicaciones dentales en diabéticos requiere un enfoque cuidadoso y personalizado, teniendo en cuenta las particularidades de su condición. Con los tratamientos adecuados y un seguimiento constante, podemos ayudar a los pacientes diabéticos a mantener una sonrisa saludable y una calidad de vida óptima.
B. Rutinas de Cuidado Dental Recomendadas para Diabéticos
1) Técnicas de Cepillado y Uso de Hilo Dental
Una correcta higiene bucal es esencial para prevenir problemas dentales, especialmente en pacientes con diabetes. Las técnicas de cepillado y uso de hilo dental son fundamentales en este proceso. Como experto en cuidado dental, aconsejo a mis pacientes seguir una rutina diaria rigurosa para mantener sus dientes y encías saludables.
El cepillado debe realizarse al menos dos veces al día, utilizando un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar las encías. Es importante cepillar todas las superficies de los dientes con movimientos suaves y circulares, asegurándose de llegar a las zonas posteriores de la boca. Además, recomiendo el uso de pastas dentales con flúor para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.
El uso del hilo dental es igualmente crucial, ya que permite eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes, áreas donde el cepillo no puede llegar. Aconsejo hacerlo al menos una vez al día, preferentemente antes de acostarse. Una técnica correcta implica deslizar suavemente el hilo entre los dientes hasta llegar a la línea de las encías, formando una ‘C’ alrededor de cada diente para una limpieza efectiva.
2) Elección de Productos Dentales Adecuados
La elección de productos dentales es otro aspecto importante en el cuidado bucal de los diabéticos. Los productos adecuados pueden hacer una gran diferencia en la prevención de problemas dentales.
Recomiendo el uso de pastas dentales con alto contenido de flúor para proteger contra las caries. Además, para aquellos pacientes con boca seca, existen productos específicos como geles y enjuagues bucales que ayudan a mantener la boca hidratada. Estos productos son especialmente útiles ya que la sequedad bucal es un problema común en los diabéticos y puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
En cuanto a los cepillos de dientes, es preferible optar por aquellos con cerdas suaves para evitar irritar las encías, que pueden ser más sensibles en pacientes diabéticos. Además, para aquellos que tienen dificultad para usar hilo dental tradicional, los irrigadores bucales pueden ser una excelente alternativa.
Al seleccionar productos dentales, es importante considerar las necesidades específicas de cada paciente diabético. Un enfoque personalizado y el asesoramiento de un profesional dental pueden garantizar la elección de los productos más adecuados para cada individuo.
3) La Importancia de las Revisiones Dentales Regulares
Para los pacientes diabéticos, las revisiones dentales regulares son cruciales para mantener una salud bucal óptima. Estas visitas permiten a los profesionales detectar y tratar problemas a tiempo, evitando complicaciones mayores. Como dentista, hago especial énfasis en la necesidad de que mis pacientes diabéticos se sometan a chequeos periódicos.
Durante estas revisiones, evaluamos la salud general de la boca, incluyendo dientes, encías y tejidos blandos. Esto incluye la búsqueda de signos de caries, enfermedad de las encías, y otros problemas relacionados con la diabetes, como la sequedad bucal o las infecciones. Además, estas visitas son una oportunidad para realizar limpiezas profesionales, eliminando la placa y el sarro que no se pueden remover con el cepillado y el uso del hilo dental.
Aconsejo a mis pacientes programar visitas al dentista al menos dos veces al año. Sin embargo, en algunos casos, pueden ser necesarias visitas más frecuentes, especialmente si existen complicaciones asociadas con la diabetes.
4) Consejos Nutricionales para una Salud Bucal Óptima
La nutrición juega un papel fundamental en la salud bucal, especialmente para los pacientes con diabetes. Una dieta equilibrada no solo ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre, sino que también es clave para prevenir problemas dentales. Como profesional de la salud dental, a menudo proporciono consejos nutricionales a mis pacientes para ayudarles a mantener sus dientes y encías sanos.
Recomiendo una dieta rica en frutas, verduras, proteínas magras y granos enteros. Estos alimentos no solo proporcionan los nutrientes esenciales para una buena salud general, sino que también ayudan a mantener los dientes fuertes. Es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que estos pueden aumentar el riesgo de caries.
Además, el consumo de agua es esencial. Beber agua regularmente ayuda a mantener la boca hidratada, lo que es especialmente importante para los diabéticos que pueden sufrir de sequedad bucal. También aconsejo masticar chicles sin azúcar después de las comidas para estimular el flujo de saliva, lo cual es beneficioso para la salud dental.
Siguiendo estos consejos nutricionales, los pacientes diabéticos pueden ayudar a proteger sus dientes y encías, reduciendo el riesgo de complicaciones dentales relacionadas con su condición.
C. ¿Qué Puedes Hacer para Mejorar Tu Salud Dental Hoy?
1) Pasos Iniciales para una Mejor Salud Bucal
La base para una buena salud bucal, especialmente para pacientes diabéticos, comienza con pasos sencillos pero fundamentales. Estos pasos iniciales son cruciales para establecer una rutina sólida de cuidado dental.
-
Establecer una Rutina de Higiene Bucal: El primer paso es establecer una rutina diaria de cepillado y uso de hilo dental. Es recomendable cepillarse al menos dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. Esto ayuda a eliminar la placa y los restos de alimentos que pueden causar caries y enfermedad periodontal.
-
Elegir los Productos Correctos: Utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves, pasta dental con flúor y hilo dental adecuado es esencial. Para pacientes diabéticos, es recomendable consultar con el dentista sobre productos específicos que puedan ser más beneficiosos, especialmente si se sufre de boca seca.
-
Controlar la Dieta: Reducir el consumo de azúcares y carbohidratos refinados es importante para prevenir caries. Incluir alimentos ricos en fibra y mantener una dieta equilibrada favorece la salud dental y general.
-
Visitas Regulares al Dentista: Programar visitas regulares al dentista para limpiezas y chequeos permite detectar y tratar problemas a tiempo. Esto es particularmente importante para los diabéticos, ya que son más propensos a ciertas condiciones bucales.
2) Estrategias Caseras para el Cuidado Dental
Más allá de la rutina básica de higiene bucal, existen estrategias caseras que pueden ser particularmente útiles para los pacientes diabéticos.
-
Enjuagues con Agua Salada: Un enjuague bucal casero con agua tibia y sal puede ayudar a reducir la inflamación de las encías y eliminar bacterias. Esto es especialmente útil después de comidas si se sufre de inflamación o infecciones frecuentes en las encías.
-
Dieta Rica en Calcio y Vitamina D: Incorporar alimentos ricos en calcio y vitamina D, como productos lácteos, pescado y huevos, puede fortalecer los dientes y encías.
-
Masticar Chicle Sin Azúcar: Esto puede estimular el flujo de saliva, lo cual es beneficioso para neutralizar los ácidos de la boca, limpiar los dientes y reducir la sequedad bucal.
-
Hidratación Constante: Mantenerse bien hidratado es crucial para evitar la boca seca, un problema común en diabéticos. Beber agua a lo largo del día ayuda a limpiar la boca y mantener la saliva fluyendo.
Estos pasos y estrategias, tanto los básicos como los caseros, son fundamentales para mantener una buena salud bucal en pacientes diabéticos. Adoptar estas prácticas puede hacer una gran diferencia en la prevención de problemas dentales y en el mantenimiento de una sonrisa saludable.
3) Superando los Desafíos de la Higiene Bucal en Diabéticos
Manejar la higiene bucal siendo diabético presenta desafíos únicos, pero con estrategias adecuadas, estos pueden ser superados eficazmente. La diabetes puede afectar la salud bucal de diversas maneras, aumentando el riesgo de enfermedades periodontales, caries y otros problemas dentales.
-
Adaptar la Rutina de Higiene Bucal: Es fundamental adaptar la rutina de higiene bucal a las necesidades específicas que surgen con la diabetes. Esto puede incluir el uso de productos especializados para la boca seca o cepillos de dientes con cerdas más suaves para encías sensibles.
-
Control Estricto de la Glucosa en Sangre: Mantener niveles estables de glucosa en sangre es vital. Un buen control de la diabetes es un paso clave para minimizar los riesgos de complicaciones bucales.
-
Consultas Regulares con el Dentista: Las visitas regulares al dentista son esenciales. Estas permiten un monitoreo constante y la detección temprana de cualquier problema dental, permitiendo intervenciones oportunas.
-
Educación y Concienciación: Estar bien informado sobre cómo la diabetes puede afectar la salud bucal y qué medidas preventivas tomar es crucial. La educación sobre la higiene bucal adecuada y la concienciación sobre la importancia del cuidado dental regular son fundamentales.
4) Incorporando Buenas Prácticas Dentales en tu Rutina Diaria
Incorporar buenas prácticas dentales en la rutina diaria es esencial para mantener una salud bucal óptima, especialmente para los pacientes diabéticos. Estas prácticas no solo ayudan a prevenir problemas dentales, sino que también contribuyen al bienestar general.
-
Higiene Bucal Meticulosa: El cepillado dos veces al día y el uso regular de hilo dental son imprescindibles. Es importante dedicar tiempo y atención a cada aspecto del cepillado y el uso del hilo dental para garantizar una limpieza profunda.
-
Uso de Enjuague Bucal Antiséptico: Incluir un enjuague bucal antiséptico en la rutina diaria puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca, un aspecto vital para los diabéticos.
-
Dieta Saludable y Equilibrada: Una dieta rica en nutrientes esenciales, baja en azúcares y carbohidratos simples, favorece la salud bucal. Los alimentos ricos en fibra, como frutas y verduras, ayudan a limpiar los dientes y encías naturalmente.
-
Evitar el Tabaco y Reducir el Alcohol: Tanto el tabaco como el alcohol pueden tener efectos perjudiciales en la salud bucal. Evitarlos es un paso importante en la protección contra enfermedades bucales.
Estas prácticas, cuando se incorporan de manera regular y consciente en la vida diaria, pueden hacer una gran diferencia en la salud bucal de un paciente diabético, ayudando a mantener una sonrisa sana y una buena calidad de vida.
D. Innovaciones en el Tratamiento Dental para Pacientes Diabéticos
1) Avances en Técnicas de Limpieza y Cuidado Dental
La odontología ha experimentado avances significativos en técnicas de limpieza y cuidado dental, beneficiando especialmente a pacientes con condiciones especiales como la diabetes. Estos avances van desde mejoras en las herramientas y métodos de limpieza hasta enfoques innovadores en el cuidado preventivo y la educación del paciente.
-
Instrumentación Ultrasonora: Los dispositivos ultrasónicos para la limpieza dental permiten una eliminación más eficaz de la placa y el sarro, especialmente en áreas de difícil acceso. Esto es crucial para prevenir la gingivitis y la enfermedad periodontal, condiciones comunes en pacientes diabéticos.
-
Técnicas de Imágenes Dentales Avanzadas: Las nuevas tecnologías de imágenes, como las radiografías digitales y la tomografía computarizada de haz cónico, proporcionan imágenes más detalladas de los dientes y el tejido circundante, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces.
-
Productos de Higiene Bucal Innovadores: Se han desarrollado nuevos productos, como pastas dentales y enjuagues con formulaciones específicas, que ayudan a tratar y prevenir problemas bucales relacionados con la diabetes, como la sequedad de boca y la mayor susceptibilidad a infecciones.
2) Nuevas Soluciones y Tratamientos en Ortodoncia
En el campo de la ortodoncia, también hemos visto una evolución significativa en términos de tratamientos y soluciones, ofreciendo opciones más cómodas y eficientes para los pacientes, incluidos aquellos con diabetes.
-
Alineadores Transparentes: Los alineadores removibles han revolucionado la ortodoncia, ofreciendo una alternativa casi invisible a los brackets tradicionales. Son especialmente útiles para pacientes diabéticos, ya que facilitan una mejor higiene bucal durante el tratamiento.
-
Brackets de Baja Fricción: Estos brackets modernos reducen la cantidad de fuerza necesaria para mover los dientes, lo que resulta en un tratamiento más cómodo y a menudo más rápido.
-
Tecnologías de Monitoreo Remoto: Con la teleodontología, los pacientes pueden tener sus tratamientos monitoreados a distancia, lo que es especialmente útil para aquellos con problemas de movilidad o que requieren un monitoreo más frecuente debido a su condición de diabetes.
-
Materiales Biocompatibles: Se están utilizando materiales más biocompatibles en los dispositivos ortodónticos, reduciendo el riesgo de reacciones adversas y mejorando la experiencia del paciente durante el tratamiento.
Estos avances en la limpieza, cuidado dental y ortodoncia no solo mejoran la eficacia de los tratamientos, sino que también ofrecen mayor comodidad y resultados más satisfactorios para los pacientes, incluyendo aquellos con necesidades especiales como la diabetes.
3) El Papel de la Tecnología en la Salud Dental
La tecnología ha transformado significativamente el campo de la salud dental, brindando herramientas innovadoras que mejoran tanto el diagnóstico como el tratamiento de diversas afecciones bucales. Estos avances tecnológicos son particularmente beneficiosos para pacientes con condiciones especiales, como la diabetes.
-
Diagnóstico Digital y Planificación del Tratamiento: El uso de software avanzado y técnicas de imágenes digitales permite un diagnóstico más preciso y una planificación del tratamiento más efectiva. Estas tecnologías facilitan la visualización detallada de la estructura dental y las áreas problemáticas.
-
Impresión Dental 3D: La impresión 3D en odontología ha revolucionado la creación de modelos dentales, férulas, alineadores y prótesis. Esta tecnología ofrece una precisión incomparable y reduce significativamente los tiempos de espera para los pacientes.
-
Teleodontología: La teleodontología permite consultas a distancia, lo cual es ideal para pacientes diabéticos que pueden necesitar atención más frecuente pero tienen dificultades para visitar la clínica regularmente.
-
Herramientas de Educación y Comunicación: Las aplicaciones y plataformas digitales proporcionan a los pacientes recursos educativos y vías de comunicación con sus profesionales de salud dental, mejorando su comprensión y gestión de la salud bucal.
4) Futuro de la Atención Dental para Diabéticos
El futuro de la atención dental para diabéticos promete ser aún más personalizado y eficiente, con avances continuos en tecnología y una mejor comprensión de la interacción entre la diabetes y la salud bucal.
-
Tratamientos Personalizados: La medicina personalizada, incluida la odontología, se enfocará en tratamientos adaptados específicamente a las necesidades individuales de los pacientes diabéticos, considerando su condición metabólica y riesgos específicos.
-
Integración con la Atención General de la Salud: Veremos una mayor integración de la salud dental con la atención médica general. La comunicación entre dentistas y médicos generales/endocrinólogos será clave para un manejo holístico de la salud en pacientes diabéticos.
-
Innovaciones en Materiales y Técnicas: La investigación continua en materiales biocompatibles y técnicas menos invasivas mejorará la experiencia y los resultados del tratamiento dental en pacientes con diabetes.
-
Prevención y Educación Avanzada: Con el avance de la tecnología y la información, la educación sobre la prevención de problemas dentales se volverá más accesible y efectiva, permitiendo a los pacientes diabéticos tomar un rol más activo en el cuidado de su salud bucal.
En resumen, el papel de la tecnología en la salud dental está evolucionando rápidamente, brindando oportunidades emocionantes para mejorar la atención y los resultados para los pacientes diabéticos. El futuro de la atención dental para esta población se enfoca en la personalización, la integración con la atención general de la salud, y el uso de innovaciones tecnológicas para mejorar la calidad y eficacia del tratamiento.
Tu Sonrisa, Nuestra Prioridad: Actúa Ahora con la Dra. Manríquez
-
«¿Preocupado por cómo la diabetes afecta tu salud dental? Consulta con la Dra. Manríquez para un cuidado especializado. Agenda tu cita.»
-
«¿Buscas consejos personalizados para tu cuidado dental como diabético? Habla con la Dra. Manríquez y obtén orientación experta. Reserva ahora.»
-
«¿Quieres un plan de tratamiento dental adaptado a tus necesidades diabéticas? La Dra. Manríquez está aquí para ayudarte. Programa tu visita.»
-
«¿Deseas mejorar tu rutina de higiene bucal y prevenir complicaciones? Obtén asesoramiento de la Dra. Manríquez. Agenda tu consulta.»
Consejos Rápidos
-
🦷 Cepíllate dos veces al día: Usa un cepillo de cerdas suaves y pasta con flúor.
-
🧵 Hilo dental diario: Limpia entre los dientes para eliminar la placa.
-
🍏 Dieta equilibrada: Reduce azúcares y carbohidratos refinados.
-
💧 Hidratación constante: Bebe agua para evitar la boca seca.
-
🚭 Evita el tabaco y alcohol: Protege tus encías y dientes.
-
🩺 Visitas regulares al dentista: Mantén controles periódicos con la Dra. Manríquez.
Conclusión: Cuidando Tu Sonrisa: Un Compromiso de la Dra. Manríquez
La salud dental es un aspecto vital de nuestro bienestar general, más aún para quienes viven con diabetes. A lo largo de este artículo, hemos discutido cómo la diabetes impacta la salud bucal, señalando signos de alerta y ofreciendo estrategias para una óptima higiene dental. Desde la elección de los productos adecuados hasta la importancia de las revisiones dentales regulares, cada consejo está diseñado para ayudarte a mantener una sonrisa saludable.
La Dra. Manríquez, con su experiencia y dedicación, es una aliada invaluable en este camino hacia una mejor salud bucal. Con ella, puedes explorar tratamientos personalizados y recibir asesoramiento experto adaptado a tus necesidades específicas como paciente diabético. La prevención, la educación y un cuidado dental personalizado son esenciales para enfrentar los desafíos únicos que presenta la diabetes en el cuidado bucal.
Para seguir manteniendo una sonrisa saludable y aprender más sobre cómo la diabetes puede afectar tu salud bucal, reserva una hora con la Dra. Manríquez y síguenos en Instagram para más consejos y actualizaciones. Tu salud dental es nuestra prioridad, y estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
Referencia:
Organización Mundial de la Salud. (2023, 14 de marzo). Salud bucodental. Recuperado de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/oral-health